lunes, 21 de mayo de 2012

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE UN CENTRO DE COMPUTO


Todas las computadoras dependen vitalmente del suministro de energía eléctrica. Si éste suministro falla, el sistema queda totalmente fuera de juego inmediatamente y durante el tiempo que el fallo dure, pudiendo también verse afectados los sistemas de aire acondicionado y de protección de incendios. Los paros en el acondicionamiento del aire pueden originar pérdidas de información, que pueden llegar a ser parciales o totales, temporales o definitivas, en discos y cintas. Por supuesto que la pérdida total de suministro no es la única fuente de problemas: variaciones de voltaje o frecuencia, por encima de los valores especificados por los 4.


Fabricantes de la computadora, incluso si es sólo por breves intervalos de tiempo, pueden provocar un mal funcionamiento en los equipos. Normalmente, las instalaciones reciben su alimentación de los suministros públicos de electricidad, y debe considerarse la posibilidad de fallos de ese suministro debido a daños accidentales en las subestaciones, cables subterráneos, daños por tormentas en líneas aéreas, excesos de carga en casos de fuerte demanda o, incluso, acciones terroristas contra el sistema de alimentación. Algunas perturbaciones pueden ser de tan corta duración que son muy difíciles de detectar y de relacionar con fallos en el funcionamiento de los equipos. Para detectar variaciones transitorias se requiere el uso de equipos especiales para controlar la alimentación y registrar las perturbaciones. Algunas de las causas posibles de perturbación en el suministro incluyen:


· Reducciones en el voltaje y/o en la frecuencia en los momentos de alta demanda, por periodos de de pocas horas.

· Reducciones en el voltaje debidos a fuertes corrientes producidas por plantaseléctricas cercanas, como sucede durante el arranque de ciertos tipos de motores eléctricos, para cortos periodos, de algunos ciclos de la alimentación hasta algunos segundos.

· Perturbaciones transitorias durante algunos pocos ciclos en la alimentación, por cuales tales como relámpagos repentinos sobre las líneas de alimentación, o la operación de dispositivos eléctricos, tales como motores de ascensores o equipos de aire acondicionado.

· Introducción de voltajes armónicos en la alimentación de operación de equipos eléctricos cercanos. Si hay posibilidades de que el suministro sea de objeto de perturbaciones, puede ser necesario disponer de una fuente de alimentación no sujeta a la influencia de lasperturbaciones, considerando incluso la posibilidad de instalar filtros o un motor alternador que actúen como un amortiguador entre el suministro y la computadora que pueden vencer variaciones en la alimentación que tengan duraciones por debajo de aproximadamente 100 milisegundos. Para variaciones de más larga duración, se deben tomar medidas especiales, tales como la incorporación de un volante en el juego motor-alternador. Para perturbaciones más largas o incluso interrupciones, deben considerarse algunas formas de fuentes alternativas de energía. El sistema más completo y más complejo es el que se denomina habitualmente SAI(Sistema de Alimentación Ininterrumpida), que es una unidad de conversión de energía eléctrica que proporciona corriente alterna de alta calidad. Acepta diversos suministros de energía de entrada, dentro de unos parámetros especificados, y los convierte en laenergía de salida necesaria para el equipo de proceso de datos, dentro de losparámetros que éste precisa. Las entradas de energía aceptables por SAI incluyen los suministros de las compañías, generadores locales o baterías. Un SAI de tipo estático se compone básicamente de un rectificador y un inversor. La corriente alterna de entrada se rectifica y alimenta al inversor y a la batería.

Por: Erik Rodríguez Chavez 





No hay comentarios:

Publicar un comentario