lunes, 21 de mayo de 2012

ISNTALACION DE UNA RED DE ÁREA LOCAL


Tipo de cableado:

Medio físico
Ventajas
Desventajas
Aplicaciones típicas
Par trenzado
- Coste
- Sencillez
- Fácil añadir más nodos.
- Muy extendido.
- Sensible al ruido
- Distancia limitada (atenuación)
- Ancho de banda limitado
- Seguridad limitada
- LANs
- Telefonía
Cable coaxial
- Ancho de banda elevado
- Grandes distancias
- Inmunidad al ruido
- Dimensiones físicas
- Seguridad limitada
- Menor flexibilidad
- Más caros que los anteriores
- Televisión por cable
- Redes Ethernet antiguas (1990)
Fibra óptica
- Ancho de banda muy elevado
- Muy grandes distancias
- Inmunidad al ruido
- Tamaño pequeño
- Robustez
- Conexiones complicadas
- Coste
- Telecomunicaciones a larga distancia.
Backbones
Inalámbrico
- Infraestructura menor
- Instalación sencilla
- Coste elevado
- Menor capacidad
- Poco evolucionado
- Equipos móviles
- Distancias cortas

Topologías:

La topología de una red es la disposición física y lógica de sus estaciones y la forma en la que se relacionan unos con otros. El método de acceso define la forma y el orden en que tendrán lugar las transmisiones en la red.
  • Token Bus (IEEE 802.4): Físicamente, el token bus es un cable lineal o en forma de árbol al que se conectan las estaciones. Las estaciones están organizadas lógicamente en forma de anillo, donde cada estación conoce la dirección de la estación a su “izquierda” y a su “derecha” 
Ventajas e inconvenientes:
Este protocolo es muy complicado y no demasiado flexible. Esto ha hecho que sea una técnica que no se use mucho, siendo su principal escenario la implantación en cadenas de autómatas ya que, frente a Ethernet, asegura un acceso determinado.


  • Token Ring (IEEE 802.5): presenta una topología tanto física como lógica en anillo. Cada terminal recibe y retransmite lo que le llega, circulando entre ellos un testigo. Un anillo consiste en realidad en un conjunto de interfaces de anillo conectadas por líneas punto a punto. Cada bit que llega a una interfaz se copia en un buffer de 1 bit y luego se copia en el anillo nuevamente (se introduce un retardo de un bit).
Ventajas e inconvenientes:
A nivel físico, destacar que presenta tasas típicas de 16 Mbps. El cableado al ser enlaces punto a punto no suele utilizar cable coaxial, y puede ser de par trenzado apantallado de categoría 2 siendo también posibles soluciones UTP e incluso con introducción de fibra óptica.


  • Anillo en estrella: El problema de la ruptura del anillo, que presenta la solución anterior puede resolverse de manera muy elegante mediante el uso de un centro de alambrado. Si bien la red sigue siendo lógicamente en anillo, físicamente cada estación está conectada al centro de alambrado.

Los elementos de que constan estas red son los siguientes:


i. Tarjeta de red. Debe ser compatible con sistema token ring.

ii. Cable. Al igual que el sistema anterior, el cableado utilizado es UTP, normalmente de categoría 3.

iii. Unidad de acceso multiestación (MAU) que ejerce como punto de encuentro de l

Ventajas e inconvenientes:
La ventaja de este sistema frente a los sistemas Ethernet, es al igual que para el Token Ring, el buen rendimiento obtenido ante situaciones de carga elevada al evitar las colisiones. Por el contrario, la utilización de testigo repentina el sistema cuando la carga es baja. Además este sistema es más flexible que el anillo tradicional ya que es más sencillo añadir nuevos terminales. Frente a estos también presenta la gran ventaja de la robustez.

Por: Francisco A. Santiago Rodríguez & Erik G. Rodríguez Chavez

1 comentario: