Riesgos de Vecindad:
· Riesgos por proximidad. Equipamiento adyacentes, fábricas o edificios próximos pueden ser fuentes de posibles riesgos por causas tales como fuego,explosión, materiales tóxicos o corrosivos, polvo abrasivo, ruido, radiaciónelectromagnética y vibración.-· Transportes. Pueden presentar riesgos tales como causas directas, comocolisión y la posible liberación de explosivos, materiales inflamables, corrosivos,tóxicos o radiactivos, o indirectas, como contaminación atmosférica, ruido ovibración.-
· Servicios públicos. En estos servicios se incluyen: electricidad, gas, agua,alcantarillado, drenaje, correos y transportes, servicios de bomberos,ambulancias y demás servicios de emergencia.-
· Riesgos socio-políticos. Son particularmente difíciles de prever. Estos son los ataques vandálicos, manifestaciones, terrorismos, etc. Un lugar discreto para el edificio es la mejor primera línea de defensa, debiendo adoptarse además las medidas adecuadas para la seguridad del lugar que impidan una entrada forzada en el mismo, junto a la debida asistencia profesional para las situaciones de emergencia.
Lógica:
La Seguridad Lógica consiste en la "aplicación de barreras y procedimientos que resguarden el acceso a los datos y sólo se permita acceder a ellos a las personas autorizadas para hacerlo."Los objetivos que se plantean serán:
· Restringir el acceso a los programas y archivos.
· Asegurar que los operadores puedan trabajar sin una supervisión minuciosa y nopuedan modificar los programas ni los archivos que no correspondan.
· Asegurar que se estén utilizados los datos, archivos y programas correctos en y por el procedimiento correcto.
· Que la información transmitida sea recibida sólo por el destinatario al cual ha sidoenviada y no a otro.
· Que la información recibida sea la misma que ha sido transmitida.
· Que existan sistemas alternativos secundarios de transmisión entre diferentes puntos.
· Que se disponga de pasos alternativos de emergencia para la transmisión de información.
Contra factores humanos:
La medida física más efectiva que se puede tomar para prevenir la intervención humana es la de ubicar la tecnología dentro de sitios seguros bajo llave. La tecnología moderna ofrece un amplio catálogo de dispositivos sofisticados que pueden restringir la entrada a edificios o salones solo al personal autorizado. Entre ellos:
· Candados y cerrojos convencionales.
· Cerrojos operados por códigos de acceso (mecánicos o automatizados).
· Cerrojos operados por tarjetas con bandas magnéticas.
· Cerrojos que reconocen rasgos físicos, como las huellas dactilares, de la mano o la retina.
· Cerrojos que requieren una combinación de dos o más de estos dispositivos.
La forma final de seguridad contra la intervención humana es la de dificultar o hacer imposible que una persona no autorizada pueda acceder o modificar los datoscontenidos en un sistema de cómputo. Esto se puede lograr a través del uso de contraseñas y el encriptamiento.
Por: Ernesto Rodríguez Vazquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario