lunes, 21 de mayo de 2012

CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE PROXY Wingate

Vamos a suponer que tenemos la red funcionando, y en uno de los equipos hay instalado un modem y una cuenta de conexión a Internet.
Wingate es un software "proxy" que permite conectar a Internet una red local completa compartiendo un solo módem. Para conseguir la última versión podemos conectarnos a cualquier servidor de archivos.
Primero debemos instalar el programa en el equipo que tiene el módem(servidor), y después configurar los navegadores de los demás equipos(clientes) para que carguen las páginas web a través de Wingate.
Al instalar Wingate se nos instala también un programa llamado Gatekeeper, que sirve para configurarlo:


Ø  Al entrar en Getekeeper nos pedirá una contraseña (ponemos una):
Ø  Para habilitar el acceso a páginas web desde los demás equipos, accedemos a las propiedades del servicio "WWW Proxy Server Properties", y lo configuramos para que acepte peticiones a través de 192.168.99.1 (suponiendo que ésta es la dirección IP del equipo donde está instalado Wingate).

Ø  Ahora tenemos que decirle cómo conectarse a Internet cuando alguien intente cargar una página web. Accedemos a las propiedades del "Dialer", y añadimos una cuenta de acceso (que debe estar previamente configurada).
Ø  Hacemos doble click sobre la cuenta de acceso para ver sus propiedades:

Ø  Como se ve en pantalla, tenemos que poner el nombre de usuario y contraseña que nos ha dado nuestro proveedor, decirle a Wingate cuántas veces debe intentar la conexión(si hay fallos), y cuál es el tiempo de desconexión si desde los equipos no se cargan nuevas páginas web.

En este punto, Wingate ya esta preparado para conectarse a Internet cuando reciba una petición de página web desde algún equipo de la red local.Ahora debemos configurar los navegadores de los puestos de la red:
         i.            En Internet Explorer(en Netscape es similar), accedemos al menu "Opciones de Internet".
         i.            En "Conexión", activamos "Conectar a Internet utilizando una red de área local", "Usar un servidor proxy para conectar a Internet", y pulsamos el botón "Opciones avanzadas".


         i.            Ahora debemos escribir la dirección IP del equipo donde hemos instalado Wingate, y configurar los puertos tal como se ve en pantalla:

Si pulsamos "Aceptar", ya habremos configurado el navegador, y al escribir una dirección de Internet, Wingate se conectará desde el equipo que tiene instalado el módem.
Nota final: Wingate es uno de los muchos proxys que hay en el mercado. La versión de prueba sólo permite una conexión simultánea.


Por: Cesar Torres Olvera & Cesar Revilla Ramirez








1 comentario: